Soto, Augusto (2006) Las relaciones entre Japón y China: ¿puede continuar la enrarecida atmósfera bilateral? Boletín Elcano (82). 6 p.. ISSN 1696-3326
![]()
|
PDF
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (71kB) | Preview |
Abstract
Ha pasado un año desde las gigantescas protestas antijaponesas en China. En los últimos meses ha seguido aumentando la tensión entre Pekín y Tokio, recalentada por temas históricos estrechamente vinculados al presente político y material del vínculo bilateral. La calidad de la relación entre los Gobiernos ha seguido descendiendo y el contacto diplomático al más alto nivel ha sido discontinuo. Así las cosas, las declaraciones y los gestos cobran más importancia que nunca. Este análisis se propone, primero, mostrar el cambio de tono y algunas nuevas posturas en la relación sino-japonesa con respecto a la situación de hace un año. Segundo, analizará algunos indicadores que inciden en el marco bilateral. Y tercero, se pregunta si el distanciamiento puede seguir prolongadamente en el tiempo sin un guión político al más alto nivel.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | América Latina |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > DIPLOMACY. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > FOREIGN POLICY. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > BILATERAL RELATIONS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > ECONOMIC RELATIONS. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > JAPAN INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > CHINA CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > CONFLICTS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 09 Feb 2012 19:34 |
Last Modified: | 09 Feb 2012 19:34 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1016 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |