Sanz, Ismael and Martínez i Coma, Ferrán (2006) Apoyo a la globalización y Estado del Bienestar. Boletín Elcano (87). 7 p.. ISSN 1696-3326
![]()
|
PDF
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (164kB) | Preview |
Abstract
La hipótesis de la compensación sostiene que los ciudadanos demandan a sus gobiernos gastos en seguridad social que les protejan de la volatilidad económica introducida por la globalización. Es más, algunos autores afirman que el apoyo popular a la globalización depende del mantenimiento o incluso extensión del Estado de Bienestar. La explicación reside en que si los ciudadanos observan que la integración económica perjudica a los sistemas de protección social, se opondrán a la globalización. Aquí mostramos que existe una relación positiva entre gastos en seguridad social y apoyo al libre comercio. Otros factores que afectan igualmente a la opinión sobre el libre comercio son: la educación, la dotación de capital humano de cada país, la edad, el género, la ocupación y el área de residencia. Una vez descontados todos estos efectos, la correlación entre gastos sociales y el apoyo al libre comercio de cada país es aún más robusta. Los resultados indican que las resistencias a la globalización se pueden vencer mediante el mantenimiento del Estado de Bienestar. Los ciudadanos parecen estar dispuestos a que se intensifique la globalización si, a cambio, reciben una compensación que les proteja de la mayor volatilidad económica, sobre todo de inseguridad en el trabajo, que este proceso conlleva.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Disponible versión en inglés en la web .- Publicado en Elcano Newsletter nº32 |
Uncontrolled Keywords: | Europa / Economía y Comercio Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONALIZATION. SCIENCE; RESEARCH; METHODOLOGY > COMPARISON; EVALUATION > COMPARATIVE ANALYSIS ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > SOCIAL POLICY > SOCIAL WELFARE ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > SOCIAL POLICY > WELFARE ECONOMICS ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > SOCIAL POLICY > REFORMA SOCIAL INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > PUBLIC OPINION TRADE > INTERNATIONAL TRADE > FREE TRADE. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 09 Feb 2012 19:27 |
Last Modified: | 22 Feb 2012 01:10 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1067 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |