Prado, Elvira (2007) La candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura: una herramienta para la proyección exterior. Boletín Elcano (97). 7 p.. ISSN 1696-3326
![]()
|
PDF
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (114kB) | Preview |
Abstract
En España hay ya 12 ciudades candidatas para 2016.La candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura (CEC) se ha convertido en una importante herramienta para la proyección exterior de las ciudades. En los últimos cinco años se ha quintuplicado el número de ciudades que presentan su candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura (CEC). La evolución de la legislación comunitaria aplicable, los nuevos criterios de selección y los beneficios de la marca CEC para el posicionamiento de las ciudades, han potenciado una mayor participación. En este ARI examinamos brevemente los cambios legislativos, la competición entre ciudades (en particular el caso británico y el español) y los beneficios de la candidatura. Finalmente, como debate, planteamos la candidatura como una herramienta para la proyección exterior de las ciudades con repercusiones en la política exterior nacional, y en las conclusiones los retos para el futuro
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Lengua y Cultura |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > EUROPE DEMOGRAPHY; POPULATION > HABITAT; RURAL AREAS; URBAN AREAS > TOWNS. CULTURE; SOCIETY > CULTURE > DISSEMINATION OF CULTURE CULTURE; SOCIETY > CULTURE > CULTURAL ANIMATION |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 22 Feb 2012 13:50 |
Last Modified: | 22 Feb 2012 13:50 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1236 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |