Ortiz, Román D. (2008) Las FARC después de Marulanda: ¿extinción estratégica o transformación organizativa? Boletín Elcano (108). 7 p.. ISSN 1696-3326
![]()
|
PDF
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (80kB) | Preview |
Abstract
Los golpes recibidos por las FARC la colocan en una profunda crisis estratégica. Sobre esta base, el futuro del grupo terrorista podría orientarse en tres direcciones: (1) la búsqueda de una salida negociada con el gobierno colombiano; (2) un paulatino proceso de desintegración que podría terminar en el colapso de la organización; y (3) una transformación estratégica de la guerrilla hacia el terrorismo urbano. El año 2008 pasará a la historia de las FARC como un Annus Horribilis en el que no sólo perdieron tres miembros de la cúpula de la organización –Raúl Reyes, Iván Ríos y Manuel Marulanda– sino también vieron como la Fuerza Pública rescataba un grupo de secuestrados que representaba uno de los activos de mayor valor político y estratégico en sus manos. Todo ellos mientras el número de miembros de la organización que abandonaban la guerrilla y se unían al programa de desmovilización del Gobierno continuaba creciendo. Pese a estos golpes, parece difícil que el nuevo liderazgo encabezado por Alfonso Cano opte por una salida negociada. Por el contrario, la guerrilla parece apostar por un cambio en su estrategia con dos rasgos básicos. De un lado, está renunciado a combatir abiertamente a la Fuerza Pública en el campo y parece apostar por convertir sus estructuras rurales en redes criminales orientadas a recolectar fondos destinados a sostener al grupo. Del otro, apuesta por incrementar su actividad en las zonas urbanas a través de ataques terroristas que hagan perder credibilidad pública al Estado y demuestren que se mantiene activa pese a los golpes recibidos.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | América Latina |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > MILITARY ACTIVITY. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > COLOMBIA INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICS CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > CONFLICTS CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > LEADERSHIP |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 03 Mar 2012 00:06 |
Last Modified: | 03 Mar 2012 00:06 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1425 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |