Fanjul, Enrique (2008) 30 años de reforma en China. Boletín Elcano (109). 6 p.. ISSN 1696-3326
![]()
|
PDF
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (72kB) | Preview |
Abstract
Al cumplirse 30 años del inicio de la reforma económica en China, este ARI repasa, de forma resumida, sus causas, contenidos y consecuencias. Se cumple en estos días el 30º aniversario del lanzamiento de la política de reforma en China. En diciembre de 1978, un par de años después de la muerte de Mao, una reunión plenaria del Comité Central del Partido Comunista aprobó formalmente la nueva orientación de la política económica. La reforma desencadenó lo que probablemente es la mayor revolución económica de la historia de la humanidad. El objeto de este ARI es repasar, de forma resumida, el proceso de reforma: cuáles fueron sus causas y orígenes, cómo se desarrolló y cuáles han sido sus consecuencias.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Asia-Pacífico |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > CHINA ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY.REGIONAL POLICY ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > ECONOMIC REFORM ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > ECONOMIC IMPLICATIONS ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > ECONOMIC DEVELOPMENT |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 03 Mar 2012 00:05 |
Last Modified: | 03 Mar 2012 00:05 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1443 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |