Avedillo Carretero, Milagros (2009) Protegerse del proteccionismo. Boletín Elcano (112). 6 p.. ISSN 1696-3326
![]()
|
PDF
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (71kB) | Preview |
Abstract
En las últimas semanas se han vuelto a oír voces en favor del proteccionismo como respuesta a la severa caída de la demanda mundial y la dificultad de aplicar políticas fiscales expansivas en una economía abierta. Tras el Crack de 1929, EEUU aplicó una dura política proteccionista como medio para preservar el empleo y la actividad económica nacional. Ello se demostró como uno de los grandes errores de política económica, que profundizaron y alargaron la recesión. A pesar de las lecciones del pasado, en las últimas semanas se han vuelto a oír voces en favor del proteccionismo como respuesta a la severa caída de la demanda mundial y la dificultad de aplicar políticas fiscales expansivas en una economía abierta. La coordinación de los países y el refuerzo de las instituciones internacionales son esenciales para hacer frente a este movimiento.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Economía y Comercio Internacional |
Subjects: | PUBLIC FINANCE; BANKING; INTERNATIONAL MONETARY RELATIONS > INTERNATIONAL MONETARY SYSTEM > INTERNATIONAL FINANCIAL MARKET. ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY.REGIONAL POLICY ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > CRISIS ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > INTERNATIONAL ECONOMY ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > ECONOMIC RECESSION TRADE > INTERNATIONAL TRADE > PROTECTIONISM. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Mar 2012 09:54 |
Last Modified: | 21 Mar 2012 09:54 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1583 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |