Ludlow, Peter (2003) La presidencia griega. Boletín Elcano (14). 17 p.. ISSN 1696-3326
![]()
|
PDF
- Published Version
Available under License Creative Commons Attribution. Download (128kB) | Preview |
Abstract
La Presidencia de la Unión ha adquirido cada vez más importancia en los últimos diez o quince años. El gobierno al que toca ejercer la Presidencia de la UE, sin embargo, está bien lejos de disfrutar de libertad de acción, y en el caso de que se crea que la tiene y pretenda ejercerla suele estar abocado a un desastre. El programa legislativo para el que asume la responsabilidad durante su mandato de seis meses está en gran medida predeterminado. Incluso los eventos políticos de mayor relevancia, como las dos o más reuniones del Consejo Europeo que tiene que organizar cada Presidencia, tienden a estar dominados por asuntos que estaban en la agenda desde hace muchísimo tiempo. La Presidencia de turno durante el primer semestre del año, por ejemplo, sabe que le tocará presidir la revisión anual del Consejo Europeo de la política social y económica de la UE en marzo. Otras reuniones de los jefes de Estado y de gobierno pueden parecer algo menos “precocinadas”. Muchos de los informes que conforman la espina dorsal de su agenda seguramente han sido encargados con meses e incluso con años de antelación.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Europa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL POLITICS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS > COUNCIL OF EUROPE INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > GREECE INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL LEADERSHIP |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Dec 2011 19:30 |
Last Modified: | 21 Dec 2011 19:30 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/380 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |