Escolano, Román (2004) La gobernanza económica en la Constitución Europea. Boletín Elcano (50). 6 p.. ISSN 1696-3326
![]()
|
PDF
Available under License Creative Commons Attribution. Download (79kB) | Preview |
Abstract
La Constitución europea es esencialmente continuista en materia de gobernanza económica. La Constitución europea es esencialmente continuista en materia de gobernanza económica. Ésta es una decisión sensata, no un problema. Es mucho lo que se puede hacer, tanto bajo el actual marco institucional como en el futuro, con el texto diseñado para la Constitución. No obstante, ha habido cambios, y éstos merecen ser comentados. Podemos hacer un breve resumen del sistema de gobernanza económica, tal y como ha quedado reflejado en el texto acordado de Constitución, centrándonos en tres puntos: (a) el funcionamiento de la Unión Económica y Monetaria; (b) el reconocimiento formal del Eurogrupo; y (c) las modificaciones de las restantes políticas de la Unión.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Europa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL AGREEMENTS. PUBLIC FINANCE; BANKING; INTERNATIONAL MONETARY RELATIONS > CURRENCIES; FINANCING > MONETARY POLICY. ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY.REGIONAL POLICY INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL INTEGRATION |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 12 Jan 2012 03:07 |
Last Modified: | 12 Jan 2012 03:07 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/538 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |