Espina, Álvaro (2005) El primer ciclo económico global en el siglo XXI. Boletín Elcano (74). 30 p.. ISSN 1696-3326
![]()
|
PDF
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (509kB) | Preview |
Abstract
Últimamente se habla y se escribe mucho de tres cosas: de burbujas (bubbles), de plétora de ahorros (savings glut) y de déficits gemelos (twin deficits). En el mundo económico-financiero todos hablan de burbujas, y eso se contagia a la vida ordinaria: uno empieza a no saber qué hacer cuando debe decidir, por ejemplo, si alquilar o comprar una casa; y mucho menos si en lugar de comprar casa ha de optar entre dejar sus ahorros en la cuenta corriente, comprar divisas, bonos o acciones, o invertir en fondos –de pensiones, o de inversión–. Y en este último caso, cómo deben estar ponderados los valores de su cartera, o si es mejor elegir un fondo construido, a su vez, con un índice de fondos, como garantía para incurrir estrictamente en el riesgo sistémico global, u orientados hacia algún ámbito específico.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Economía y Comercio Internacional |
Subjects: | ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC RESEARCH; ECONOMICS > ECONOMIC THEORY ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC RESEARCH; ECONOMICS > ECONOMIC ANALYSIS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 31 Jan 2012 01:59 |
Last Modified: | 31 Jan 2012 01:59 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/931 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |