Campmany, Emilio (2006) Implicaciones estratégicas de las restricciones éticas y jurídicas en la lucha contra el terrorismo. Boletín Elcano (77). 6 p.. ISSN 1696-3326
![]()
|
PDF
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (74kB) | Preview |
Abstract
En Occidente existe la convicción generalizada de que el terrorismo sólo puede ser combatido eficazmente si se hace con pleno respeto a las restricciones éticas y jurídicas impuestas por los principios que rigen nuestra convivencia. La lectura de Clausewitz parece conducir a la conclusión contraria. El presente trabajo analiza, con una visión exclusivamente estratégica, la oportunidad de aceptar estas restricciones. La guerra contra organizaciones terroristas, si quiere ser eficaz, no ha de ser dirigida con la máxima violencia de que se disponga. Parece que se hace así porque lo exigen las leyes y la ética. Además, existen razones estratégicas de peso que justifican moderar la violencia empleada. Sin embargo, no deben confundirse unas y otras motivaciones porque puede llegar el momento, y en la actual guerra contra el terrorismo es probable que ese momento esté a punto de llegar, en que la estrategia exija emplearse con más violencia de la que los límites éticos y jurídicos hoy consienten.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Seguridad y Defensa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM. ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > STRATEGIC PLANNING INSTITUTIONAL FRAMEWORK > LAW; LEGISLATION > LEGAL ASPECTS CULTURE; SOCIETY > ETHICS; RELIGION > VALUE SYSTEMS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 09 Feb 2012 19:36 |
Last Modified: | 09 Feb 2012 19:36 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/956 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |