Escalante Gonzalbo, Fernando (2006) Apunte sobre la campaña electoral mexicana de 2006. Boletín Elcano (81). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-57-2006-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-57-2006-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (73kB)
Abstract
La elección presidencial mexicana se mueve en un escenario de incertidumbre respecto al ganador y de tensión. La posibilidad de un triunfo por estrecho margen no sería descartable.
La campaña electoral mexicana ha sido inusualmente agresiva, con momentos de tensión, y su resultado es imposible de pronosticar, a poco más de un mes de la elección. Podría ganar tanto el candidato del PAN (Felipe Calderón) como el del PRD (Andrés Manuel López Obrador). En cualquier caso, será una victoria por escaso margen, y eso significa que podría haber agitación e incluso amagos de violencia después de la elección, y que el futuro presidente difícilmente tendrá mayoría suficiente en el Congreso para gobernar sin acuerdos con los demás partidos. El hecho más notorio y que puede tener mayores repercusiones es la caída del PRI a un tercer lugar y su acelerada descomposición.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Incluido en el Especial Elcano Elecciones América Latina 2005-2007 |
Uncontrolled Keywords: | América Latina |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > MEXICO INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL LEADERSHIP INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL PARTIES INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > ELECTIONS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 09 Feb 2012 19:35 |
Last Modified: | 16 Apr 2012 01:19 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1000 |