Rueda-Junquera, Fernando (2006) El futuro económico de Centroamérica tras el RD-CAFTA: una oportunidad no exenta de riesgos. Boletín Elcano (83). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-69-2006-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-69-2006-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (82kB)
Abstract
Se analiza la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (United States-Dominican Republic-Central America Free Trade Agreement, DR-CAFTA) y sus consecuencias para el nuevo modelo de crecimiento centroamericano.
En los últimos años el crecimiento económico de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) ha sido estable, pero moderado e insuficiente. En este contexto se aplicará el RD-CAFTA, un tratado de libre comercio (TLC) con el principal socio económico de la región y con el que se mantienen importantes asimetrías. Este trabajo valora si este TLC puede contribuir a superar las restricciones que dificultan la consecución de ritmos de crecimiento más elevados en la región. Tras identificar esas restricciones, se examina el potencial impacto del RD-CAFTA en las economías centroamericanas, así como sus implicaciones para las relaciones de comercio, inversión y cooperación de España con la región.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Disponible versión en inglés en la web .- Publicado en Elcano Newsletter nº27 |
Uncontrolled Keywords: | América Latina / Economía y Comercio Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > CENTRAL AMERICA ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > COST OF LIVING.ECONOMIC GROWTH TRADE > INTERNATIONAL TRADE > ECONOMIC AGREEMENTS. TRADE > INTERNATIONAL TRADE > FREE TRADE AREAS. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 09 Feb 2012 19:34 |
Last Modified: | 09 Feb 2012 19:34 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1020 |