Sanz, Ismael and Martínez i Coma, Ferrán (2006) ¿Quién teme la globalización en la UE? Boletín Elcano (84). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-100-2006-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-100-2006-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (168kB)
Abstract
La globalización se ha convertido en fenómeno controvertido que levanta muchas suspicacias. En base al Eurobarómetro realizado por la Comisión Europea a finales de 2003, en este trabajo respondemos a la pregunta de quienes y por qué temen a la globalización.
La percepción de la globalización como una amenaza al empleo, o como una oportunidad, es la que explica la actitud de los individuos ante la globalización. Los trabajadores manuales son los que en mayor medida se oponen a este proceso, seguidos de los empleados. Por edades, además, las personas en edad de trabajar son las que más reticencias muestran a este proceso. Es interesante observar que retirarse del mercado laboral incrementa el apoyo a la globalización. En suma, la inseguridad en el trabajo está en base de las reticencias hacia la globalización. Otros factores sociales –como el género, área de residencia o factores idiosincrásicos– o de índole política –como la percepción de las consecuencias de la globalización sobre los servicios públicos o de los beneficios que reporta a las multinacionales y a EEUU– juegan un papel muy limitado. Al delimitar las causas que están en la base de las reticencias de un sector de la población hacia la globalización a los aspectos laborales es más fácil saber como incrementar el apoyo a este proceso.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Disponible versión en inglés en la web |
Uncontrolled Keywords: | Europa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONALIZATION. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > SINGLE EUROPEAN MARKET. LABOUR > HUMAN RESOURCES > EMPLOYMENT. LABOUR > HUMAN RESOURCES > LABOUR MARKET. ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > ECONOMIC ASPECTS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > PUBLIC OPINION CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > SOCIAL ASPECTS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 09 Feb 2012 19:34 |
Last Modified: | 09 Feb 2012 19:34 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1031 |