Pachano, Simón (2006) El proceso electoral ecuatoriano. Boletín Elcano (84). 4 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-101-2006-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-101-2006-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (108kB)
Abstract
Las elecciones presidenciales y legislativas del próximo octubre en Ecuador revisten enorme importancia para un país en el que los tres últimos presidentes elegidos no han concluido su período y cuya característica central ha sido la inestabilidad política.
Las elecciones de 2006 se realizarán en un marco institucional que promueve la fragmentación y en medio de un clima de cuestionamiento y rechazo a los partidos y a la política en general. El debilitamiento de los partidos, la atomización de los sectores sociales y el avance de las posiciones antisistema hacen prever resultados poco auspiciosos para la democracia. La posibilidad de elegir a un presidente débil que no pueda recibir la colaboración de un Congreso fragmentado –y que más bien deba enfrentarse permanente a éste– posibilita situaciones de inestabilidad similares a las vividas en los últimos diez años.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Disponible versión en en inglés en la web .- Publicado en Elcano Newsletter nº28 .- Incluido en el Especial Elcano Elecciones América Latina 2005-2007 |
Uncontrolled Keywords: | América Latina |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > ECUADOR INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL PARTIES INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL PROBLEMS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > ELECTIONS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL STABILITY |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 09 Feb 2012 19:34 |
Last Modified: | 16 Apr 2012 01:31 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1036 |