Chislett, William (2006) El informe sobre el progreso de las negociaciones de adhesión de Turquía a la UE: ¿descarrilamiento o cambio de vía? Boletín Elcano (87). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-114-2006-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-114-2006-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (223kB)
Abstract
Tras un condenatorio informe de la Comisión Europea, las esperanzas de Turquía de convertirse en el primer país de la UE de mayoría musulmana corren peligro.
En su reunión del 11 de diciembre de 2006 los ministros de Asuntos Exteriores de la UE decidieron suspender el comienzo de las negociaciones sobre ocho de los 35 capítulos sobre los que deberá ponerse de acuerdo Turquía antes de su ingreso en la UE. Este apoyo a la propuesta de la Comisión se dio en respuesta al incumplimiento por parte de Ankara del compromiso que adquirió en 2004 –que permitió que se iniciaran las negociaciones para su adhesión a la UE en octubre de 2005 – de abrir sus puertos y aeropuertos a buques y aviones grecochipriotas. De hecho, las negociaciones ya se encontraban en punto muerto desde el verano, puesto que tras el primer capítulo (ciencia y tecnología) no se ha iniciado ningún otro nuevo. La UE tampoco ha cumplido sus compromisos: cuando Chipre ingresó en la UE en 2004, Bruselas acordó poner fin al aislamiento económico de la parte norte de la isla, ocupada por Turquía desde su invasión en 1974, pero poco ha cambiado desde entonces, ya que la República de Chipre, con quien Turquía no mantiene relación diplomática alguna, siempre veta las iniciativas al respecto. El informe, que supone una llamada de atención, también expresa “grave preocupación” en torno a la libertad de expresión, cuestiona la independencia del poder judicial turco y afirma que el ejército aún no está sujeto a un control civil integro. Madrid se había unido a Londres y Roma en declarar que la propuesta de la Comisión era excesivamente dura, argumentando que solo debían vedarse tres capítulos de las negociaciones de ingreso. En un intento de última hora de eludir la suspensión de las negociaciones de varios capítulos, el primer ministro Recep Tayyip Erdogan suavizó su posición respecto a Chipre y ofreció abrir un puerto y un aeropuerto a naves y aeronaves chipriotas. Pero este gesto no logró complacer a la UE y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Yasar Buyukanit, públicamente censuró al Gobierno por no informar de antemano a las fuerzas armadas y por “una desviación de la posición oficial del Estado”.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Traducción del inglés. Disponible versión en inglés en la web .- Publicado en Elcano Newsletter nº30 |
Uncontrolled Keywords: | Europa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > REGIONAL INTEGRATION. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > SINGLE EUROPEAN MARKET. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS > COUNCIL OF EUROPE INFORMATION; DOCUMENTATION > DOCUMENTS > REPORTS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL PROBLEMS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 09 Feb 2012 19:28 |
Last Modified: | 09 Feb 2012 19:28 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1065 |