Avilés, Juan (2007) Terrorismo y teorías de la conspiración: el caso del 11-M. Boletín Elcano (94). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-75-2007-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-75-2007-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (85kB)
Abstract
Los atentados del 11-M han dado lugar a la aparición de numerosas tesis que ponen en duda la validez de la investigación judicial. Este análisis muestra como tales tesis presentan los rasgos característicos de las teorías de la conspiración injustificadas.
Las tesis de la conspiración forman parte del folklore contemporáneo, pero no siempre son banales e inocuas. Se caracterizan por atribuir a una conspiración de agentes poderosos la ocultación de una verdad relevante y a veces logran gran aceptación. Su veracidad o falsedad debe ser probada en cada caso, aunque comúnmente el término se emplea sólo para aquellas que resultan injustificadas. El impacto emotivo que tienen los grandes atentados, como los del 11-S y el 11-M, favorece la aparición de tales teorías, que tienden a mermar la confianza pública en las instituciones. En ambos casos, sin embargo, las teorías que tratan de desmentir el resultado de la investigación oficial carecen de pruebas.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Terrorismo Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > SPAIN SCIENCE; RESEARCH; METHODOLOGY > RESEARCH METHODS; THEORY > THEORY. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 22 Feb 2012 13:51 |
Last Modified: | 22 Feb 2012 13:51 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1199 |