Steinberg, Federico (2007) El futuro del comercio mundial: ¿Doha o regionalismo y bilateralismo? Boletín Elcano (95). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-95-2007-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-95-2007-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (114kB)
Abstract
Este ARI analiza las perspectivas del comercio mundial tras el colapso de la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC), prestando especial atención a la expansión de los acuerdos comerciales bilaterales y regionales.
La suspensión de las negociaciones de la Ronda de Doha de la OMC no permitirá avanzar en algunos frentes en los que existen claras ganancias potenciales de la liberalización comercial, sobre todo algunos productos agrícolas y servicios, pero no significará un aumento del proteccionismo a corto plazo ni un colapso del sistema multilateral de comercio. Asimismo, es posible que alimente nuevos acuerdos comerciales regionales cuyo impacto económico real será reducido, aunque favorecerá a los países más avanzados y perjudicará sobre todo a los más pobres.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Disponible versión en inglés en la web .- Publicado en Elcano Newsletter nº38 |
Uncontrolled Keywords: | Economía y Comercio Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS. TRADE > INTERNATIONAL TRADE > INTERNATIONAL TRADE.INTRAREGIONAL TRADE. TRADE > INTERNATIONAL TRADE > TRADE AGREEMENTS. TRADE > INTERNATIONAL TRADE > FREE TRADE. TRADE > INTERNATIONAL TRADE > TRADE NEGOTIATIONS. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 22 Feb 2012 13:51 |
Last Modified: | 22 Feb 2012 13:51 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1213 |