Müller de Oliveira, Gilvan and Dornelles, Clara (2008) Políticas internacionales del portugués. Boletín Elcano (99). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-135-2007-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-135-2007-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (94kB)
Abstract
Análisis de las políticas internacionales del portugués con vistas a la identificación de estrategias en acción en el marco del nuevo posicionamiento de los gestores de la lusofonía.
Las políticas lingüísticas del portugués forman parte de la agenda de negociaciones políticas más amplias de los países lusófonos. Para estos países, la lengua común es el eslabón para el establecimiento de acciones bilaterales y multilaterales, en especial de carácter socioeconómico y cultural, que tengan como objetivo la superación de sus problemas locales y de desarrollo. Cuando se trata de idear políticas lingüísticas específicas, sin embargo, surgen conflictos de intereses, sobre todo entre Brasil y Portugal, ya que los países africanos y Timor Oriental ocupan una posición modesta en la gestión del portugués. Nuestro análisis se centrará en el proceso de reorganización del modelo tradicional de la lusofonía y en la identificación de las tendencias a los cambios en su mecanismo de gestión. Tales cambios apuntan hacia la desestabilización de lo que podríamos llamar “modelo colonial” al desafiar las visiones patrimonialistas de la lengua.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Lengua y Cultura |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > FOREIGN POLICY. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL RELATIONS. CULTURE; SOCIETY > LANGUAGES > PORTUGUESE LANGUAGE |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 22 Feb 2012 13:50 |
Last Modified: | 22 Feb 2012 13:50 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1248 |