Kostova Karaboytcheva, Miroslava (2007) Los efectos económicos de la inmigración: el sector de la agricultura en España. Boletín Elcano (88). 18 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of DT-4-2007.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
DT-4-2007.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (320kB)
Abstract
Este documento de trabajo revisa, por un lado, las teorías aplicables a la migración internacional y los resultados de los estudios sobre los efectos económicos y, por otro, la evolución de los flujos migratorios en Europa comparados con la experiencia española, así como de sus respectivas políticas migratorias. Se analiza detalladamente un sector económico determinado, el de la agricultura intensiva de las dos provincias españolas que son las mayores productoras y exportadoras de hortalizas. Dada la expansión de este sector, se ha producido una gran demanda de mano de obra, que ha sido crecientemente extranjera. Para tal fin se hace un análisis de los datos sobre la migración en el sector de la agricultura de Almería y Murcia, cuyas conclusiones ayudan a comprender la motivación económica en la que están basadas las migraciones y contribuyen al entendimiento de su impacto en las economías de las dos zonas.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Demografía, Población y Migraciones Internacionales |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > SPAIN DEMOGRAPHY; POPULATION > MIGRATION > MIGRATION POLICY. DEMOGRAPHY; POPULATION > MIGRATION > IMMIGRATION SCIENCE; RESEARCH; METHODOLOGY > COMPARISON; EVALUATION > COMPARATIVE ANALYSIS ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > ECONOMIC IMPLICATIONS AGRICULTURE > AGRICULTURAL ECONOMICS > AGRICULTURE |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 24 Feb 2012 02:39 |
Last Modified: | 24 Feb 2012 02:39 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1266 |