Riz, Liliana De (2008) Presidencialismo matrimonial en Argentina. Boletín Elcano (99). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-7-2008-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-7-2008-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (79kB)
Abstract
El triunfo de Cristina Kichner inaugura el presidencialismo matrimonial en Argentina. Este ARI repasa las elecciones que consagraron a la presidenta, el legado del gobierno de su esposo y los desafíos que enfrenta hacia el futuro.
Cristina Kirchner es la quinta presidenta electa desde el retorno de la democracia. Sucede a su esposo tras haber sido consagrada con casi el 45% de los sufragios –el resultado más pobre para una elección presidencial desde 1983 y la mayor ventaja registrada respecto de la segunda fuerza política– en unos comicios cuyas características fueron la fragmentación de la oposición y la ausencia de debates. Con el aval del voto más uniforme y masivamente pobre de todos los presidentes electos desde 1983, inició el 10 de diciembre pasado su turno constitucional escoltada por su esposo y un gabinete que en su gran mayoría retiene a los funcionarios de la anterior gestión. Conserva las facultades legislativas delegadas por el Congreso y la emergencia económica pese a contar con una abrumadora fuerza legislativa que le otorga quórum propio en ambas cámaras. Es una presidencia institucionalmente poderosa pero la disciplina del peronismo es difícil de predecir. La “continuidad en el cambio”, su eslogan de campaña, refleja la ambigüedad como punto de partida de su gestión. Promete cambios, pero queda por saber si habrá de representar un cambio de fondo para hacer frente a los problemas que hereda.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Disponible versión en inglés en la web .- Publicado en Elcano Newsletter nº42 |
Uncontrolled Keywords: | América Latina |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > ARGENTINA INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL LEADERSHIP INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL PARTIES INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > ELECTIONS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 03 Mar 2012 00:08 |
Last Modified: | 03 Mar 2012 00:08 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1317 |