Fuentes La Roche, Cristina (2008) Globalización de marcas culturales: ¿neocolonialismo cultural o inversión en creatividad? Boletín Elcano (101). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-28-2008-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-28-2008-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (80kB)
Abstract
Este análisis examina la globalización o exportación de marcas culturales y el significado e impacto de esta nueva tendencia.
En este ARI se exploran algunos casos relevantes de globalización de organizaciones culturales a través de marcas de prestigio, como el Museo Guggenheim, el Museo del Louvre o el Hay Festival en Colombia. La observación de estos casos plantea algunos interrogantes: ¿significa esta tendencia una nueva forma de dominación o colonialismo en el sector cultural, o implica un intercambio más equitativo entre influencias culturales y rendimientos económicos?
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Lengua y Cultura |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONALIZATION. CULTURE; SOCIETY > CULTURE > CULTURAL IDENTITY CULTURE; SOCIETY > CULTURE > CULTURAL INDUSTRY TRADE > MARKETING > TRADEMARKS. TRADE > MARKETING > MARKETING. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 03 Mar 2012 00:08 |
Last Modified: | 03 Mar 2012 00:08 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1341 |