Reinares, Fernando (2008) El terrorismo global: un fenómeno polimorfo. Boletín Elcano (105). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-84-2008-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-84-2008-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (78kB)
Abstract
Este ARI describe y analiza los distintos componentes que se observan en la actual urdimbre del terrorismo global, es decir, del terrorismo relacionado directa o indirectamente con al–Qaeda.
La urdimbre del terrorismo global incluye, siete años después de los atentados del 11 de septiembre, tanto a una al–Qaeda reconstituida y a las extensiones territoriales que ha conseguido establecer, como al heterogéneo conjunto de grupos y organizaciones afines a la misma, al igual que a células locales independientes e informales constituidas de manera espontánea. Sería un error tomar esta última parte por el todo y afirmar que el terrorismo global es un fenómeno amorfo, cuando en realidad es polimorfo. Los riesgos y amenazas que el terrorismo global plantea para un determinado país o región del mundo dependen precisamente del modo en que se combinan sus distintos componentes. Para las sociedades occidentales, esos riesgos y amenazas no son ahora menores, aunque sí más complejos.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Terrorismo Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL POLITICS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM. CULTURE; SOCIETY > ETHICS; RELIGION > FUNDAMENTALISM |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 03 Mar 2012 00:06 |
Last Modified: | 03 Mar 2012 00:06 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1384 |