Bustelo, Pablo (2008) Seguridad energética con alta dependencia externa: las estrategias de Japón y Corea del Sur. Boletín Elcano (101). 29 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of DT-16-2008.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
DT-16-2008.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (383kB)
Abstract
Además de China, en Asia nororiental hay otros grandes consumidores de energía: Japón y Corea del Sur. Esas economías, que pertenecen a la OCDE, son altamente dependientes de las importaciones (que suponen más del 80% del consumo interno en los dos casos), especialmente de petróleo y gas natural, y su seguridad energética se ha visto sujeta a importantes amenazas en los últimos años. Este documento de trabajo aborda brevemente la situación y las previsiones energéticas de los dos países. Analiza seguidamente las respuestas estratégicas de Tokio y Seúl ante el deterioro (percibido o real) de su seguridad energética, destacando los puntos fuertes y las debilidades de cada enfoque. Finalmente, el trabajo enumera algunas de las enseñanzas que otros países muy dependientes de las importaciones de energía pueden extraer de la experiencia de Japón y Corea del Sur.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Disponible versión en inglés en la web .- Publicado en Elcano Newsletter nº44 |
Uncontrolled Keywords: | Asia-Pacífico / Economía y Comercio Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > JAPAN INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > KOREA R INDUSTRY > ENERGY > ENERGY SUPPLY. INDUSTRY > ENERGY > ENERGY CONSUMPTION. INDUSTRY > ENERGY > ENERGY DEMAND. INDUSTRY > ENERGY > ENERGY POLICY. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 05 Mar 2012 04:24 |
Last Modified: | 05 Mar 2012 04:24 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1500 |