Loser, Claudio M. (2009) América Latina y el Caribe en la coyuntura económica internacional: ¿cómo sobrevivirá la región? Boletín Elcano (111). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-32-2009.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-32-2009.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (98kB)
Abstract
Este ARI revisa los antecedentes a la crisis actual en Latinoamérica y el Caribe, en el contexto más general de la crisis global.
La crisis financiera en la que el mundo se ha sumergido es, sin lugar a dudas, la más grave de los últimos 50 años y quizá de una intensidad equivalente a la depresión del periodo 1929-1933. Aunque esta comparación es una exageración difícilmente avalada por los hechos, el daño causado a la economía mundial es de enorme magnitud. La compleja interacción entre la economía financiera y la economía real como consecuencia de la turbulencia actual ya ha comenzado a tener consecuencias graves en las economías de América Latina y el Caribe, y las perspectivas de una rápida recuperación están cada vez más alejadas. Los mercados financieros se han tranquilizado, pero la situación de la economía real se están agravando día a día. Hasta hace poco la mayoría de los gobiernos latinoamericanos habían estado bajo la falsa pero conveniente impresión que en las circunstancias existentes no corrían peligro, y podían absorber fuertes golpes externos. Esta impresión se veía convalidada por precios de las materias primas que aumentaban a un ritmo febril, y con la percepción de que esta tendencia era sostenible. Así, fueron sorprendidos por el colapso de los precios de las materias primas y la violenta contracción de los mercados financieros. Ahora están comenzando a responder a los desafíos provocados por un ambiente externo que se deteriora rápidamente, y con la certeza que la recuperación llevará bastante tiempo. Este ARI analiza los antecedentes a la crisis actual en Latinoamérica y el Caribe, en el contexto más general de la crisis global. Con ese fin se discuten las circunstancias específicas de América Latina en el último decenio y lo que se puede esperar en el próximo año para la región, con expectativas de recesión y dificultades financieras que pueden persistir por largo tiempo.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Economía y Comercio Internacional / América Latina |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > LATIN AMERICA PUBLIC FINANCE; BANKING; INTERNATIONAL MONETARY RELATIONS > INTERNATIONAL MONETARY SYSTEM > INTERNATIONAL FINANCIAL MARKET. ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC RESEARCH; ECONOMICS > ECONOMIC FORECASTS ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC RESEARCH; ECONOMICS > ECONOMIC ANALYSIS ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > CRISIS ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > INTERNATIONAL ECONOMY |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Mar 2012 09:55 |
Last Modified: | 21 Mar 2012 09:55 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1559 |