Soto, Augusto (2009) La UE y China: ¿podemos entendernos mejor? Boletín Elcano (111). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-24-2009.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-24-2009.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (72kB)
Abstract
El reciente distanciamiento político entre la UE y China no refleja la variada relación desarrollada durante más de tres décadas, que tiene en la experiencia acumulada, en los actores que han contribuido a forjarla y en las redes sociales las bases para un mejor entendimiento.
Este ARI se propone, primero, situar el significado de la paradójica brecha de entendimiento a la que se ha llegado a nivel oficial tras 34 años de fructíferas relaciones. En segundo lugar, realiza un balance general del avance de los vínculos, en distintos niveles, desde la perspectiva europea y recalca la importancia de la experiencia acumulada en un legado que debiera tener más relieve. Finalmente, enumera algunos espacios reales y potenciales de actuación de las nuevas redes sociales en el continuo desafío del entendimiento mutuo.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Asia-Pacífico |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > DIPLOMACY. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > SINGLE EUROPEAN MARKET. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > BILATERAL RELATIONS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > FOREIGN RELATIONS. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > CHINA CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > CONFLICTS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Mar 2012 09:55 |
Last Modified: | 21 Mar 2012 09:55 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1563 |