Fojón, José Enrique (2009) Relevo en Afganistán, Obama endosa la apuesta de Petraeus. Boletín Elcano (115). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-99-2009.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-99-2009.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (76kB)
Abstract
El presidente Obama adoptó en marzo de 2009 una nueva estrategia para Afganistán y Pakistán y eligió a nuevos responsables militares para llevarla a cabo.
El 27 de marzo de 2009, el presidente de EEUU, Barack Obama, anunció una nueva estrategia para Afganistán y Pakistán. La estrategia pretende desalojar a al-Qaeda de sus santuarios, implicar a los actores regionales, acelerar la formación de las fuerzas de seguridad y defensa locales y profundizar en los elementos civiles y políticos de la estrategia que sería, así, más integral (comprehensive) que la anterior. Sin embargo, la aplicación de esta estrategia precisará mucho más tiempo y esfuerzo de lo que ha necesitado su elaboración y el presidente ha procedido a un relevo amplio de los estrategas encargados de hacerlo. Este ARI describe el proceso por el que el presidente Obama y su secretario de Defensa Robert Gates llegaron al nombramiento de los nuevos responsables: los generales Petraeus y McChrystal, su lógica estratégica y los retos y oportunidades a los que se enfrentan para aplicar la estrategia que han decidido para Afganistán y Pakistán.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Seguridad y Defensa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > DEFENCE POLICY. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > FOREIGN POLICY. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > UNITED STATES ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > STRATEGIC PLANNING |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Mar 2012 09:53 |
Last Modified: | 21 Mar 2012 09:53 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1618 |