von Stritzky, Johannes (2009) Política de inmigración alemana: de la negativa a la renuencia. Boletín Elcano (117). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-93-2009.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-93-2009.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (148kB)
Abstract
Alemania es un país de inmigración, pero su sociedad y sus líderes políticos continúan mostrándose renuentes a aceptarlo.
Desde 1973, año en el que en Alemania se decidió poner fin a la contratación de gastarbeiter (“trabajadores extranjeros invitados”), el país ha recibido 3 millones de nuevos inmigrantes, la mayoría de ellos de etnia alemana procedentes de Europa Oriental. Las dificultades que se presentaron a la hora de integrar a los inmigrantes de segunda generación, la mayoría de origen turco, el extendido recelo hacia el radicalismo islámico y la protección de un mercado laboral privilegiado y de la solidez económica del Estado de Bienestar, han convertido a Alemania en uno de los Estados europeos más renuentes a aceptar la inmigración y, por consiguiente, en el Estado que más reticencias muestra ante la iniciativa de la Comisión Europea por desarrollar una política común de inmigración.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Traducción del inglés. Disponible versión en inglés en la web .-Publicado en Elcano Newsletter nº57 |
Uncontrolled Keywords: | Demografía, Población y Migraciones Internacionales |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > GERMANY.GERMANY FR DEMOGRAPHY; POPULATION > MIGRATION > IMMIGRATION LAW. DEMOGRAPHY; POPULATION > MIGRATION > MIGRATION POLICY. DEMOGRAPHY; POPULATION > MIGRATION > IMMIGRATION |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Mar 2012 09:52 |
Last Modified: | 21 Mar 2012 09:52 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1656 |