Aguilar Alvear , Santiago and Otero, Jaime (2009) Presencia y ausencias del cine español en la Red. Boletín Elcano (117). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-131-2009.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-131-2009.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (85kB)
Abstract
El patrimonio cinematográfico español está ausente en Internet y este ARI presenta algunas propuestas para paliar dicha carencia a la vista de otras iniciativas europeas.
El soporte fotoquímico sigue siendo hoy en día el medio más estable de preservar las imágenes en movimiento. Sin embargo, la aparición de las tecnologías digitales y su constante evolución están teniendo un fuerte impacto en la producción cinematográfica. Los productores y distribuidores evalúan las nuevas posibilidades. En paralelo, los archivos cinematográficos –pero también compañías de telecomunicaciones y proveedores de servicios– buscan en la digitalización soluciones para atender a las demandas del creciente número de usuarios. Dada la naturaleza de Internet y su capacidad para alcanzar cualquier rincón del planeta, una mayor presencia en la Red se hace, además, condición necesaria para una adecuada difusión internacional del cine español.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Lengua y Cultura |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > SPAIN INFORMATION; DOCUMENTATION > INFORMATION > INFORMATION TECHNOLOGY CULTURE; SOCIETY > CULTURE > DISSEMINATION OF CULTURE CULTURE; SOCIETY > ART > CINEMA CULTURE; SOCIETY > COMMUNICATION > COMMUNICATION NETWORKS INDUSTRY > COMMUNICATION INDUSTRY > FILM INDUSTRY. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Mar 2012 09:52 |
Last Modified: | 21 Mar 2012 09:52 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1657 |