Rubio Plo, Antonio R. (2009) Rusia y la OTAN: una relación formalista y de limitadas perspectivas. Boletín Elcano (120). 8 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-164-2009.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-164-2009.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (86kB)
Abstract
¿Se derivará una mejora en las relaciones entre Rusia y la OTAN tras la visita del secretario general de la Alianza a Moscú entre el 15 y el 17 de diciembre? El pronóstico es incierto, pues no basta con la búsqueda de intereses comunes si la concepción de la seguridad y los intereses estratégicos son opuestos.
Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN, señaló en su primera alocución pública e intervenciones posteriores la necesidad de establecer un nuevo inicio para las relaciones entre Rusia y la Alianza. Las propuestas de Rasmussen pretenden reforzar la cooperación desde aspectos prácticos, pero su efectividad es dudosa por los intereses estratégicos opuestos y por la persistencia de Moscú en aferrarse a una geopolítica tradicional. Esto explica que los rusos prefieran un tratado general de seguridad colectiva en Europa a privilegiar sus relaciones con la Alianza, a la que consideran una reliquia de la Guerra Fría.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Seguridad y Defensa / Organismos Internacionales |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL POLITICS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > BILATERAL RELATIONS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS > NATO DEMOGRAPHY; POPULATION > ETHNIC GROUPS > RUSSIANS. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Mar 2012 09:52 |
Last Modified: | 21 Mar 2012 09:52 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1688 |