Noya, Javier (2002) El europeísmo del Este. Boletín Elcano (12). 5 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of El_europeísmo_del_Este_-_Elcano.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
El_europeísmo_del_Este_-_Elcano.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (106kB)
Abstract
El análisis comparativo de los últimos datos del Eurobarómetro (encuesta a los países actualmente miembros de la UE) y del Barómetro de los países candidatos sobre la entrada en la UE pone en duda dos ideas extendidas sobre la excepcionalidad del europeísmo del Este. Éstas son: en primer lugar, que por venir de culturas o tradiciones distintas, su europeísmo difiere del europeísmo del Oeste por ser menor y, además, más instrumental; y la segunda, que su entrada aumenta exponencialmente la heterogeneidad de la UE.
El análisis revela que los ciudadanos de los países candidatos son tanto o más europeístas que los de los países miembros. El mayor europeísmo se origina en el hecho de que, con unos niveles de identificación con la UE similares a los de los países miembros, esperan más beneficios que los que ya pertenecen a la Unión. Es una diferencia cuantitativa, no cualitativa.
En segundo lugar, se subraya que las diferencias entre los países candidatos y los que ya son miembros son menos importantes que las existentes dentro de cada bloque y que, precisamente, éstas son mayores en los países miembros que en los candidatos.
Item Type: | Article |
---|---|
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > SINGLE EUROPEAN MARKET. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > EASTERN EUROPE SCIENCE; RESEARCH; METHODOLOGY > DATA COLLECTING > PUBLIC OPINION POLLS SCIENCE; RESEARCH; METHODOLOGY > COMPARISON; EVALUATION > COMPARATIVE ANALYSIS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Dec 2011 19:25 |
Last Modified: | 21 Dec 2011 19:25 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/177 |