Bustelo, Pablo (2010) Pakistán: ¿economía fallida? Boletín Elcano (121). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-13-2010.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-13-2010.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (73kB)
Abstract
Frente a quienes afirman que la economía de Pakistán se ha vuelto ya inviable, se argumenta que, pese a la existencia de problemas económicos enormes, no cabe hablar, al menos por el momento, de “economía fallida”.
En este ARI se aborda, en primer lugar, la evolución económica reciente del país, destacando especialmente la situación de virtual crisis de balanza de pagos vivida en 2008 y el frenazo del ritmo del crecimiento en 2009. En particular, se señala que las políticas de saneamiento macroeconómico han tenido una contrapartida importante en términos de crecimiento. En segundo lugar, se describen cuatro de los principales problemas estructurales de la economía pakistaní: (1) la crisis del sector eléctrico; (2) la dependencia excesiva de la financiación externa; (3) una agricultura sostenida artificialmente; y (4) la escasa inversión pública en infraestructuras y protección social. Finalmente, se presentan las perspectivas económicas del país a corto y medio plazo.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Asia-Pacífico |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > PAKISTAN ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY.REGIONAL POLICY ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > ECONOMIC CONFLICTS ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > COST OF LIVING.ECONOMIC GROWTH |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 01 Apr 2012 13:46 |
Last Modified: | 01 Apr 2012 13:46 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1803 |