Torres Soriano, Manuel R. (2010) La nueva estrategia propagandística de al-Qaeda en el Magreb Islámico. Boletín Elcano (125). 8 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-87-2010.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-87-2010.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (114kB)
Abstract
La historia del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC), posteriormente denominado al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM), constituye un excelente ejemplo de la importancia de la comunicación en la estrategia del terrorismo yihadista.
Las capacidades propagandísticas del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC), posteriormente denominado al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM), se han caracterizado durante gran parte de su existencia por su irrelevancia, su escasa actividad, y la pobre calidad de sus productos. Este grupo, la principal organización yihadista magrebí, fue una de las entidades de la órbita de al-Qaeda que más tardíamente incorporó a su estrategia la necesidad de desplegar una importante actividad comunicativa. Este planteamiento erróneo ha contribuido enormemente a la creciente irrelevancia y aislamiento social del grupo. La fusión con ‘al-Qaeda organización’ supone la culminación de un proceso que pretende corregir esta tendencia, atribuyendo a la comunicación un papel central en la estrategia de esta organización magrebí.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Terrorismo Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > MAGHREB ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > STRATEGIC PLANNING INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > PROPAGANDA CULTURE; SOCIETY > ETHICS; RELIGION > FUNDAMENTALISM CULTURE; SOCIETY > COMMUNICATION > COMMUNICATION |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 01 Apr 2012 13:44 |
Last Modified: | 01 Apr 2012 13:44 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/1865 |