Sorroza Blanco, Alicia (2011) Estrategia de ampliación de la UE: principales retos (y oportunidades) 2010-2011. Boletín Elcano (132). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-10-2011.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-10-2011.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (92kB)
Abstract
A pesar de todo, la ampliación europea sigue siendo una política fundamental para el futuro de la UE, tanto para sus socios como para los candidatos formales y potenciales a formar parte del proyecto comunitario.
Resumen: La política de ampliación ha sido una de las herramientas más eficaces que el proyecto comunitario ha puesto en marcha para ampliar el bienestar a los ciudadanos europeos. Sin embargo, una serie de factores, tales como las dificultades para implementar las últimas reformas institucionales, la reticencia de algunos Estados miembros sobre la candidatura de Turquía, los conflictos sin resolver en los Balcanes y las lecciones aprendidas de otras ampliaciones, han estado detrás de grandes críticas e importantes dosis de escepticismo frente a futuras ampliaciones. En la última comunicación de la Comisión de noviembre de 2010, en la que presenta su Estrategia de Ampliación para los próximos meses, destaca en sus primeras líneas que “el proceso de ampliación ha cobrado renovado ímpetu”.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Europa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > REGIONAL INTEGRATION. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > SINGLE EUROPEAN MARKET. ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > STRATEGIC PLANNING |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 15 Apr 2012 02:53 |
Last Modified: | 15 Apr 2012 02:53 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/2024 |