Amirah Fernández, Haizam (2011) La caída de Ben Ali: ¿hecho aislado o cambio de paradigma en el mundo árabe? Boletín Elcano (132). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-14-2011.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-14-2011.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (60kB)
Abstract
Las revueltas populares en Túnez han expulsado del poder al presidente Ben Ali. Se abre una nueva etapa llena de incertidumbre para la población tunecina. Muchos árabes ven lo ocurrido con esperanza; sus dirigentes, en cambio, con inquietud y recelo.
Ben Ali ha sido el primer dirigente de un Estado árabe en abandonar su cargo y huir del país a causa de unas revueltas populares espontáneas. El resto de líderes autocráticos árabes han tomado nota, al igual que sus poblaciones. A pesar de las diferencias en los modelos sociales y sistemas políticos de los países árabes, muchos de sus habitantes tienen en común un profundo desapego hacia los representantes del poder. La falta de oportunidades para progresar, la rampante corrupción y la creciente carestía de la vida están generando frustración e ira cada vez más difíciles de contener. Hay quienes prefieren ver lo ocurrido en Túnez como un caso aislado. Sin embargo, bien podría ser un reflejo de fenómenos más profundos que harán insostenibles las actuales formas de gobernar en la región, basadas en el autoritarismo y la imposición.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Mediterráneo y Mundo Árabe |
Subjects: | DEMOGRAPHY; POPULATION > ETHNIC GROUPS > TUNISIANS. INSTITUTIONAL FRAMEWORK > HUMAN RIGHTS > DEMOCRACY INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > NATIONAL LIBERATION MOVEMENTS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL STABILITY CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > SOCIAL MOVEMENTS CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > REVOLUTION |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 15 Apr 2012 02:53 |
Last Modified: | 15 Apr 2012 02:53 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/2027 |