Benantar, Abdennour (2011) ¿Singularidad tunecina? Los límites de un contagio regional. Boletín Elcano (133). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-15-2011.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-15-2011.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (84kB)
Abstract
El régimen tunecino había hecho hincapié en el liberalismo económico para ocultar el liberalismo político, pero la revuelta popular ha puesto de manifiesto el fracaso de su empeño.
Nadie se esperaba que, en apenas unos días, Sidi Buzid se convirtiera en la capital árabe de la protesta popular y la inmolación en modus operandi de una juventud desesperada. Aún es pronto para calibrar las implicaciones del alzamiento tunecino, pero se puede decir de entrada que ya nada es como antes: una población decidida se ha impuesto a un presidente autoritario. Se trata de un precedente histórico para una región en la que los cambios se hacen desde arriba.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Traducción del francés. Disponible versión original en francés en la web .- Disponible versión en inglés en la web .- Incluido en el Especial Elcano sobre Crisis en el mundo árabe .- Publicado en Elcano Newsletter nº74 |
Uncontrolled Keywords: | Mediterráneo y Mundo Árabe |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > ARAB COUNTRIES DEMOGRAPHY; POPULATION > ETHNIC GROUPS > TUNISIANS. EARTH SCIENCES; SPACE SCIENCES > GEOGRAPHY > REGIONAL ANALYSIS. INSTITUTIONAL FRAMEWORK > HUMAN RIGHTS > DEMOCRACY INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > NATIONAL LIBERATION MOVEMENTS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL STABILITY CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > SOCIAL MOVEMENTS CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > REVOLUTION |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 15 Apr 2012 02:53 |
Last Modified: | 15 Apr 2012 02:53 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/2042 |