González Enríquez, Carmen (2011) ¿Schengen en peligro? Boletín Elcano (136). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-88-2011.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-88-2011.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (82kB)
Abstract
La gestión italiana de la llegada de inmigrantes irregulares a sus costas puede acabar costando a todos los europeos un retroceso en su libertad de movimientos.
Por primera vez desde su creación en 1985, varios Estados miembros del espacio de Schengen proponen modificar las normas que permiten a uno de los Estados restaurar el control fronterizo y reciben el apoyo de la Comisión a esta propuesta. Esta es la reacción a la gestión italiana de la llegada a su territorio de algo más de 20.000 inmigrantes irregulares tunecinos, una cifra que ha causado en Italia una alarma excesiva y ante la que ha actuado favoreciendo su salida hacia Francia. El espacio de Schengen, el mayor del mundo sin controles fronterizos, no es sostenible sin un acercamiento entre las políticas nacionales de inmigración.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Demografía, Población y Migraciones Internacionales |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > BORDER INTEGRATION. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > SINGLE EUROPEAN MARKET. DEMOGRAPHY; POPULATION > MIGRATION > MIGRATION POLICY. DEMOGRAPHY; POPULATION > MIGRATION > ILLEGAL IMMIGRATION. INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL PROBLEMS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 15 Apr 2012 02:52 |
Last Modified: | 15 Apr 2012 02:52 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/2086 |