Bruce St John, Ronald (2011) Replanteando la narrativa libia. Boletín Elcano (137). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-96-2011.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-96-2011.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (86kB)
Abstract
El movimiento rebelde libio está reforzando lentamente su limitada capacidad y experiencia militar y dando importantes pasos hacia la legitimidad nacional e internacional, si bien todavía queda mucho camino por recorrer para hablar de un Estado funcional.
Durante las últimas semanas, el equilibrio de poder en Libia se ha decantado firmemente del lado de los rebeldes. Aunque la familia Gaddafi no se rinda en un futuro próximo, su salida forzada del poder es sólo cuestión de tiempo. Por consiguiente, ha llegado el momento de reflexionar con detenimiento sobre la Libia post-Gaddafi. El cambio revolucionario es a menudo caótico, impredecible y violento y, en una Libia en la que las organizaciones civiles e instituciones políticas brillan por su ausencia, estos peligros se ciernen con fuerza en el horizonte.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Traducción del inglés. Disponible versión en inglés en la web .- Incluido en el Especial Elcano sobre Crisis en el mundo árabe .- Publicado en Elcano Newsletter nº78 |
Uncontrolled Keywords: | Mediterráneo y Mundo Árabe |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > MILITARY ACTIVITY. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > CIVIL WAR. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > LIBYA INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > NATIONAL LIBERATION MOVEMENTS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL STABILITY CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > SOCIAL MOVEMENTS CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > REVOLUTION |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 15 Apr 2012 02:51 |
Last Modified: | 15 Apr 2012 02:51 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/2099 |