El papel de las Fuerzas Armadas sirias en el marco de las revueltas

Echeverría Jesús, Carlos (2011) El papel de las Fuerzas Armadas sirias en el marco de las revueltas. Boletín Elcano (137). 7 p.. ISSN 1696-3326

[thumbnail of ARI-102-2011.pdf]
Preview
PDF
ARI-102-2011.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (68kB)

Abstract

El régimen sirio ha recurrido a las Fuerzas Armadas y de Seguridad para prevenir, contener y reprimir las revueltas pacíficas que, a pesar de la violencia empleada, se han ido extendiendo en número, geografía y reivindicaciones por toda Siria desde marzo de 2011.

El 18 de marzo se iniciaban las revueltas en Siria, un mes después de la salida del poder de Hosni Mubarak en Egipto y dos meses después de la huída de Zine El Abidine Ben Alí de Túnez. El presidente sirio, Bashar El Assad, ha puesto de manifiesto su voluntad de aferrarse al poder frente a quienes exigen su marcha, utilizando para ello su poderoso aparato de seguridad interior reforzado a partir de abril con el uso ya bien visible de sus Fuerzas Armadas. El empleo de las Fuerzas de Seguridad y Defensa ha sido una constante del régimen en el pasado y ante el reto de un contagio de la “primavera árabe”, el presidente Bashar no ha dudado en volver a usar la fuerza. Paradójicamente, el empleo de la violencia ante manifestaciones generalmente pacíficas se ha convertido en un problema para el futuro del propio régimen y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad una vez que la represión ha generalizado las protestas en la sociedad siria y conducido a su aislamiento regional e internacional. Este ARI describe la tradición del uso de la fuerza en el régimen sirio, las Fuerzas Armadas y de Seguridad empleadas en la represión y los principales responsables de sus acciones.

Item Type: Article
Additional Information: Incluido en el Especial Elcano sobre Crisis en el mundo árabe
Uncontrolled Keywords: Seguridad y Defensa
Subjects: INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > ARMED FORCES.
INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > VIOLENCE.
LABOUR > OCCUPATIONAL SAFETY > SAFETY DEVICES.
DEMOGRAPHY; POPULATION > ETHNIC GROUPS > SYRIANS.
INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > NATIONAL LIBERATION MOVEMENTS
INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL STABILITY
CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > SOCIAL MOVEMENTS
CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > REVOLUTION
Divisions: Real Instituto Elcano, RIE
Depositing User: Jorge Horcas Pulido
Date Deposited: 15 Apr 2012 02:52
Last Modified: 15 Apr 2012 02:52
URI: http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/2104

Actions (login required)

View Item
View Item