Núñez de Prado, Sara (2011) Cambios políticos en Egipto: la viabilidad del modelo turco en el país de los faraones. Boletín Elcano (138). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-116-2011.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-116-2011.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (82kB)
Abstract
¿Será capaz un país islamista como Egipto de realizar una transición política que, sin renunciar a sus principios religiosos y a sus tradiciones, le permita establecer una democracia de corte Occidental que además se mantenga alineada con los equilibrios geopolíticos y diplomáticos de la región?
Las revueltas que en 2011 han desencadenado cambios políticos en buena parte del mundo árabe han abierto importantes cuestiones sobre el futuro de Oriente Medio. Uno de los países que más interrogantes plantea es Egipto, debido a su tamaño, su posición geopolítica, sus tradicionales relaciones con el mundo no islámico y fundamentalmente con Israel, así como por la capacidad de convertirse en referente para otros países islámicos que viven procesos similares. En este contexto se analiza la posibilidad de implantar en Egipto un modelo de gobierno similar al turco, donde actualmente se combinan la presencia de un partido islamista en el poder con el funcionamiento democrático de las instituciones.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Incluido en el Especial Elcano sobre Crisis en el mundo árabe |
Uncontrolled Keywords: | Mediterráneo y Mundo Árabe |
Subjects: | DEMOGRAPHY; POPULATION > ETHNIC GROUPS > EGYPTIANS. INSTITUTIONAL FRAMEWORK > HUMAN RIGHTS > DEMOCRATIZATION INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > NATIONAL LIBERATION MOVEMENTS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL STABILITY CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > SOCIAL MOVEMENTS CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > REVOLUTION |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 15 Apr 2012 02:51 |
Last Modified: | 15 Apr 2012 02:51 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/2111 |