Reinares, Fernando (2011) ¿Quién dijo que yihad sin líder? Lo que Abbottabad revela en torno a la situación y el funcionamiento de Al Qaeda. Boletín Elcano (139). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-129-2011.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-129-2011.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (80kB)
Abstract
Al-Qaeda no ha dejado de existir como una estructura terrorista con liderazgo y estrategia, aunque está aminorada en recursos y degradada en capacidades. Osama bin Laden, hasta su muerte, ejerció un mando ejecutivo dentro de la misma, intervino en la planificación de atentados y se implicó en las relaciones con otras entidades yihadistas.
Pese a lo que tantas veces y con tan poco fundamento se ha venido sosteniendo desde hace años, al-Qaeda ni se había convertido en una ideología ni se había disuelto en un movimiento. Nunca dejó de existir como organización terrorista con liderazgo y estrategia. Pero de la documentación recogida durante la operación en que unidades especiales de la marina estadounidense abatieron a Osama bin Laden el 2 de mayo de 2011 se deduce que al-Qaeda se encuentra aminorada en recursos y degradada en capacidades. Esa misma documentación revela que Osama bin Laden ejerció, desde su escondite en Abbottabad, como mando ejecutivo de al-Qaeda y era consciente de los constreñimientos que incidían negativamente sobre la persistencia de dicha estructura terrorista. También intervenía en la planificación de actos de terrorismo en EEUU y en otros países del mundo occidental. Además, se implicó en relaciones interorganizativas tanto con extensiones territoriales de al-Qaeda como con otras entidades yihadistas asociadas. En las semanas previas a su muerte incluso sopesaba, junto a otros importantes dirigentes de al-Qaeda, la posibilidad de atentar precisamente en el décimo aniversario del 11-S.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Terrorismo Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > DEFENCE POLICY. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL POLITICS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > VICTIMS. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > UNITED STATES CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > LEADERSHIP CULTURE; SOCIETY > ETHICS; RELIGION > FUNDAMENTALISM |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 15 Apr 2012 02:51 |
Last Modified: | 15 Apr 2012 02:51 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/2122 |