Cervell Hortal, María José (2003) El futuro protocolo de La Convención sobre Armas Biológicas: repercusiones para el sector industrial. Boletín Elcano (14). 5 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-6-2003-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-6-2003-E.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (206kB)
Abstract
En abril de 2001 se aprobaba el borrador definitivo del Protocolo de la Convención para la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y sobre su destrucción (1972), que obliga a aplicar a las actividades relacionadas con la industria biológica importantes medidas de control e inspección. Las repercusiones para las empresas del sector (en las que se incluyen las de investigación farmacéutica y biotecnológica) son considerables y es precisamente su descripción el objetivo central de este Análisis.
La Convención sobre Armas Biológicas (CAB) de 1972 se limitó en su momento a prohibir el desarrollo, la producción, el almacenamiento o la adquisición de armas o agentes biológicos no destinados a fines pacíficos, sin articular un mecanismo destinado a comprobar el cumplimiento efectivo de estas obligaciones. En 1994, la Conferencia Especial de los Estados Parte se decidió, por fin, a acometer la redacción de un instrumento jurídico, el Protocolo, con un objetivo preciso: ampliar el ámbito de aplicación de la CAB y establecer medidas de verificación que aseguraran su cumplimiento. Los agentes biológicos son la materia prima de un arma de esta naturaleza y, por tanto, se convertirán en el elemento central de control, pero también existen instalaciones en manos de la industria privada en las que dichos agentes se producen o manejan con fines exclusivamente pacíficos (vacunas, por ejemplo), lo que obligará a someter también a éstas a una estrecha vigilancia, conclusión que no ha sido muy del agrado de las grandes compañías afectadas.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Seguridad y Defensa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > BACTERIOLOGICAL WEAPONS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL CONTROL. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS. MANAGEMENT; PRODUCTIVITY > ENTERPRISES > ENTERPRISES. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Dec 2011 19:28 |
Last Modified: | 21 Dec 2011 19:28 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/297 |