España y la Ayuda Oficial al Desarrollo

García-Calvo Rosell, Carola (2003) España y la Ayuda Oficial al Desarrollo. Boletín Elcano (18). 5 p.. ISSN 1696-3326

[thumbnail of 246_CarolaGarciaCalvoAOD2003.pdf]
Preview
PDF
246_CarolaGarciaCalvoAOD2003.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution.

Download (42kB)

Abstract

España ha pasado, en un periodo relativamente corto, de ser un país receptor de ayuda al desarrollo a consolidarse como donante. Esto ha tenido una doble dimensión: la internacional, a través de la participación en organismos internacionales, y la nacional, que atiende a los intereses estratégicos de su política exterior y económica. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha hecho público el Plan Anual de Cooperación Internacional 2003 (PACI), el marco presupuestario de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para este año.

En la primera mitad de 2002, el Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE (CAD) evaluó la ayuda oficial al desarrollo española. Su informe reconocía los avances en la materia. Consideraba muy positivos la aprobación de la Ley de Cooperación de 1998 y la existencia de un Plan Director, la línea maestra de la cooperación española en el período 2000-2004. También reconocía la ventaja comparativa de la ayuda española hacia América Latina, dados sus lazos históricos y culturales con la región y la importancia de la cooperación descentralizada. Además hacía algunas recomendaciones para afrontar los compromisos internacionales adquiridos por España, que constituyen el marco de referencia de la cooperación. El CAD apuntaba la necesidad de poner en marcha todos los medios posibles para alcanzar el compromiso de destinar al menos el 0,33% del PNB a la ayuda oficial al desarrollo, según lo alcanzado en el acuerdo del Consejo Europeo de Barcelona, anunciado en Monterrey en 2002, que busca alcanzar dicho porcentaje en 2006, en la senda de lograr el objetivo final del 0,7% establecido por la ONU. Este compromiso debe ser analizado sin perder de vista los ocho grandes objetivos asumidos por los 189 países participantes en la Cumbre del Milenio de Naciones Unidas de 2002, entre los cuales destacan la erradicación de la pobreza y la lucha contra las grandes enfermedades de nuestra época. Con estos antecedentes, la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica presentó el PACI 2003; el documento que recoge las cifras y objetivos de la ayuda oficial al desarrollo española.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Cooperación Internacional y Desarrollo
Subjects: INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL COOPERATION > DEVELOPMENT AID
INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL COOPERATION
INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL COOPERATION > AID FINANCING.
INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > SPAIN
PUBLIC FINANCE; BANKING; INTERNATIONAL MONETARY RELATIONS > PUBLIC FINANCE; TAXATION > NATIONAL BUDGET.
Divisions: Real Instituto Elcano, RIE
Depositing User: Jorge Horcas Pulido
Date Deposited: 21 Dec 2011 19:29
Last Modified: 21 Dec 2011 19:29
URI: http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/329

Actions (login required)

View Item
View Item