Moré, Iñigo (2003) Atentados de Casablanca: consecuencias económicas. Boletín Elcano (24). 8 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-76-2003-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-76-2003-E.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (224kB)
Abstract
Los ataques terroristas de Casablanca tendrán consecuencias económicas para Marruecos, aunque convendría distinguir entre las inmediatas, prácticamente inevitables y no excesivamente graves, y las que podrían venir a medio plazo, mucho más graves pero totalmente evitables.
El escaso desarrollo de Marruecos es la principal causa de los atentados de Casablanca y España puede evitar que la modernización del Reino sea su principal víctima. A corto plazo, los atentados pondrán la balanza por cuenta corriente del país en números rojos, aunque esto no supondrá una grave amenaza para sus cuentas externas, donde el turismo es sólo la tercera fuente de divisas, muy lejos de las exportaciones y remesas de los emigrantes. A medio plazo existen otras incertidumbres, pero el Primer Ministro Driss Jettou tiene una demostrada capacidad para afrontarlas.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Seguridad y Defensa / Economía y Comercio Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > MOROCCO ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > ECONOMIC IMPLICATIONS CULTURE; SOCIETY > ETHICS; RELIGION > FUNDAMENTALISM |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 21 Dec 2011 19:30 |
Last Modified: | 21 Dec 2011 19:30 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/367 |