J. Hidalgo, Alcibíades (2004) Hacia una Cuba sin Castros. Boletín Elcano (38). 5 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-6-2004-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-6-2004-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (146kB)
Abstract
Una abstracción durante medio siglo, Cuba sin Fidel Castro, está tocando a la puerta. ¿Sucesión, transición, cambio pacífico u otra vuelta a la cíclica violencia nacional? Muchos actores dentro y fuera de la Isla, incluida Europa, influyen desde ahora en el incierto porvenir cubano.
El fin cercano de la dictadura por la previsible muerte de su creador es esperado hoy con ansia y expectación por los cubanos y la comunidad internacional. El castrismo –despojado del pretexto marxista y reducido a su identidad caudillista– carece de las raíces necesarias para la continuidad, aunque sus efímeros herederos se preparen para ello. La herencia de Fidel Castro es una sociedad quebrada en sus valores éticos esenciales y un proyecto económico híbrido, mutilado, en crisis y sin estrategia de futuro. Una Cuba diferente, sin apenas parentesco con la república de 1958 ni el mundo actual, espera transformaciones necesarias y traumáticas. La oposición democrática interna, el exilio y la comunidad internacional comparten, como actores principales, responsabilidades por el destino de la Cuba “del día después”.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Disponible versión en inglés en la web |
Uncontrolled Keywords: | América Latina |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > CUBA INSTITUTIONAL FRAMEWORK > HUMAN RIGHTS > DEMOCRATIZATION |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 12 Jan 2012 03:13 |
Last Modified: | 12 Jan 2012 03:13 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/456 |