Closa, Carlos (2004) Lecciones del Pacto de Estabilidad. Boletín Elcano (40). 5 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-22-2004-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-22-2004-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (136kB)
Abstract
El reciente episodio de la crisis del Pacto de Estabilidad a causa de los incumplimientos de Francia y Alemania y la consiguiente ausencia de sanción por parte del Consejo ha abierto un interesante debate que debe ser profundamente analizado en todas sus posibles implicaciones.
La crisis del Pacto de Estabilidad ha generado un debate en dos direcciones. Por una parte, los contenidos sustantivos del propio Pacto y, concretamente, la conveniencia de mantener el límite del 3% del PIB para el déficit público en períodos de recesión ha sido intensamente discutido. Por otra parte, la actuación de Francia y Alemania ha planteado dudas sobre el sentido de su liderazgo y hegemonía, particularmente, por la coincidencia de este episodio con la negociación final de la Constitución. Sin negar el interés de estos dos temas, existe una tercera aproximación a la cuestión que merece atención por su trascendencia: la gestión política de las reglas constitucionales, resumida en la crítica del comisario de Asuntos Monetarios Pedro Solbes: “hemos pasado de un sistema basado en las reglas a un sistema basado en las decisiones políticas”. La discusión que sigue se realiza sobre el telón de fondo (implícito) de las posturas que el Gobierno español ha adoptado sobre el tema así como la proyección de estos argumentos sobre la negociación de la cuestión de votos y mayorías en el seno del Consejo.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Europa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL AGREEMENTS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS > COUNCIL OF EUROPE PUBLIC FINANCE; BANKING; INTERNATIONAL MONETARY RELATIONS > PUBLIC FINANCE; TAXATION > STATE PARTICIPATION.FISCAL POLICY. PUBLIC FINANCE; BANKING; INTERNATIONAL MONETARY RELATIONS > PUBLIC FINANCE; TAXATION > NATIONAL BUDGET. ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > ECONOMIC EQUILIBRIUM |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 12 Jan 2012 03:13 |
Last Modified: | 12 Jan 2012 03:13 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/465 |