Olivié Aldasoro, LLiana and Sandell, Richard (2004) Obstáculos demográficos a los programas de ayuda. Boletín Elcano (42). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-39-2004-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-39-2004-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (181kB)
Abstract
Este análisis pone de manifiesto la necesidad de que la ayuda mundial responda a los cambios demográficos que se están produciendo tanto en los países ricos como en desarrollo.
Se analizan de forma conjunta problemas pertenecientes a dos áreas. Por una parte, se indaga en los medios e instrumentos necesarios para superar los problemas de desarrollo a través de la ayuda oficial y la colaboración entre los países desarrollados y el mundo en desarrollo. Por otra parte, observamos que las tendencias demográficas actuales en los países en desarrollo suponen una amenaza seria al éxito de los programas de ayuda. Se señalan algunas estrategias que contribuirían a paliar los problemas que se derivarían de lo que hemos entendido como el impacto de los cambios demográficos futuros en la eficacia de la cooperación internacional al desarrollo. Concluimos que los programas de ayuda deberían incluir, necesariamente, un diagnóstico de la situación y tendencias demográficas de los receptores de ayuda.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Demografía, Población y Migraciones Internacionales / Cooperación Internacional y Desarrollo |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL COOPERATION INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL COOPERATION > AID PROGRAMMES. DEMOGRAPHY; POPULATION > POPULATION DYNAMICS > DEMOGRAPHIC TRANSITION. DEMOGRAPHY; POPULATION > POPULATION DYNAMICS > POPULATION DYNAMICS. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 12 Jan 2012 03:13 |
Last Modified: | 12 Jan 2012 03:13 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/486 |