Hernando de Larramendi, Miguel (2004) Las relaciones con Marruecos tras los atentados del 11 de marzo. Boletín Elcano (43). 5 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-61-2004-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-61-2004-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (146kB)
Abstract
Los atentados del 11 de marzo y la llegada del PSOE al Gobierno afectarán necesariamente a las relaciones hispano-marroquíes tras la larga crisis bilateral de 2001-2003.
Las relaciones hispano-marroquíes han pasado una prolongada crisis que llegó a su punto álgido con la ocupación marroquí del Islote Perejil en julio de 2002. El proceso de normalización bilateral desde entonces no ha sido fácil y se vio impulsado por la solidaridad generada tras los atentados terroristas de Casablanca en mayo de 2003 y la celebración de la Reunión de Alto Nivel en diciembre de ese mismo año. La implicación de ciudadanos marroquíes en los atentados del 11 de marzo introduce en la agenda bilateral el reforzamiento de la cooperación en materia de seguridad y confirma la necesidad de restablecer la prioridad en las relaciones con Marruecos, punto recogido en el programa electoral con el que PSOE ganó las últimas elecciones legislativas.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Incluido en el Especial Elcano Atentados 11-M |
Uncontrolled Keywords: | Terrorismo Internacional / Seguridad y Defensa / Mediterráneo y Mundo Árabe |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > BILATERAL RELATIONS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > MOROCCO INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > SPAIN CULTURE; SOCIETY > ETHICS; RELIGION > FUNDAMENTALISM |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 12 Jan 2012 03:13 |
Last Modified: | 12 Jan 2012 03:13 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/490 |