Huneeus, Carlos (2004) Las elecciones municipales del 31 de octubre en Chile. Boletín Elcano (53). 8 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-153-2004-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-153-2004-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (155kB)
Abstract
Análisis de las condiciones políticas de las elecciones municipales del 31 de octubre próximo y de sus implicaciones para las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2005.
Las elecciones municipales enfrentarán nuevamente a la coalición de centroizquierda, la Concertación por la Democracia, en el gobierno desde 1990, y la opositora Alianza por Chile. La novedad es que se elegirán separadamente alcaldes y concejales y son las primeras que se harán con financiamiento público y con límites al gasto en las campañas. Tienen enorme importancia para las elecciones presidenciales de 2005. La Concertación no ha designado un candidato común y se destacan la ex ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear (PDC), y Michelle Bachelet (PS), de Defensa. El gobierno del presidente Ricardo Lagos se empeña en lograr un triunfo de los candidatos de la Concertación y concurre a ellas con un alto grado de aprobación en su desempeño y con muy buenos indicadores económicos, que le auguran un buen resultado en estos comicios.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Incluido en el Especial Elcano Elecciones América Latina 2005-2007 |
Uncontrolled Keywords: | América Latina |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > CHILE INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL PARTIES INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICIANS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > ELECTIONS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 12 Jan 2012 03:08 |
Last Modified: | 16 Apr 2012 01:01 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/559 |