La Comisión Europea recomienda el comienzo de negociaciones de adhesión con Turquía, pero bajo ciertas condiciones

Chislett, William (2004) La Comisión Europea recomienda el comienzo de negociaciones de adhesión con Turquía, pero bajo ciertas condiciones. Boletín Elcano (54). 8 p.. ISSN 1696-3326

[thumbnail of ARI-152-2004-E.pdf]
Preview
PDF
ARI-152-2004-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.

Download (119kB)

Abstract

Este documento analiza el crucial informe de la Comisión Europea sobre Turquía y su recomendación trascendental para la próxima reunión del Consejo Europeo, que se celebrará el 17 de diciembre en Bruselas, en la que se dará inicio a las negociaciones de adhesión, 41 años después de que el país pasara a ser miembro asociado de la por entonces Comunidad Económica Europea (CEE). La Comisión, asimismo, publicó un estudio detallado del impacto de la adhesión. Tanto el anterior gobierno del Partido Popular (1996-2004) como la actual administración socialista se han contado entre los más acérrimos defensores de la integración de Turquía.

En teoría, el sexto informe de la Comisión sobre Turquía era simplemente un ejercicio técnico: una comprobación de los avances realizados en el cumplimiento de los criterios políticos y económicos de Copenhague para poder iniciar las negociaciones. En la práctica, el debate sobre Turquía es mucho más profundo debido a su población (70 millones de habitantes), sus índices de pobreza (en 2003, el PIB per cápita de Turquía fue del 28,5% del promedio de la Europa de los 25, en términos de poder adquisitivo) y al hecho de que se trata de un país de arrolladora mayoría musulmana. Ningún otro candidato a ingresar en la UE ha desatado tales pasiones a favor y en contra de su adhesión. La Comisión no señaló ninguna fecha concreta para el ingreso de Turquía como miembro de pleno derecho de la UE (como muy pronto, se sigue apuntando al horizonte de 2015) y afirmó que las negociaciones no podrían empezar hasta la entrada en vigor de determinada legislación clave que actualmente está en proceso de elaboración (como es el caso del nuevo código penal). Muchos de los gobiernos de la UE están ejerciendo presión para que el inicio de las negociaciones se produzca a principios del próximo año. Además, la Comisión introduce por primera vez una cláusula para frenar el proceso y advierte que recomendará la suspensión de las negociaciones en caso de producirse un incumplimiento grave y persistente de los principios de libertad, democracia, respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales y el imperio de la Ley. El gobierno turco, en términos generales, acogió favorablemente el informe.

Item Type: Article
Additional Information: Traducción del inglés. Disponible versión en inglés en la web
Uncontrolled Keywords: Europa
Subjects: INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > REGIONAL INTEGRATION.
INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > SINGLE EUROPEAN MARKET.
INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL NEGOTIATIONS.
INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL ORGANIZATIONS > COUNCIL OF EUROPE
INFORMATION; DOCUMENTATION > DOCUMENTS > REPORTS
Divisions: Real Instituto Elcano, RIE
Depositing User: Jorge Horcas Pulido
Date Deposited: 12 Jan 2012 03:08
Last Modified: 12 Jan 2012 03:08
URI: http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/567

Actions (login required)

View Item
View Item