Torreblanca, José Ignacio (2004) Las prioridades del nuevo Gobierno socialista en materia de política exterior: gestionar el legado de la guerra de Irak y cortar el nudo gordiano de la Constitución. Elcano Newsletter (2). 7 p.. ISSN 1698-5184
![[thumbnail of ARI-47-2004-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-47-2004-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (159kB)
Abstract
Este análisis examina las repercusiones de la victoria socialista en las elecciones generales del 14 de marzo sobre la política exterior de España y los principales problemas que tendrá que enfrentar la nueva Administración a la hora de llevar a la práctica su programa electoral en materia de política exterior.
El nuevo Gobierno socialista ha anunciado su intención de llevar a cabo y consolidar cambios fundamentales en prácticamente todos los temas y ámbitos de actuación de la política exterior española. En cuanto a las relaciones con EEUU, se adivina un cambio radical en cuanto al apoyo prestado a la nueva agenda de seguridad promovida por la Administración Bush y, más concretamente, en cuanto a la cuestión iraquí. En lo que respecta al ámbito europeo, el PSOE ya ha enviado a sus socios europeos señales muy visibles de que desea desbloquear las negociaciones en torno a la Constitución Europea. Finalmente, además de situar bajo un nuevo prisma las relaciones con Iberoamérica y el Mediterráneo, los socialistas se proponen también imprimir un notable giro multilateral a las posiciones que España ha venido defendiendo hasta la fecha en el ámbito de la gobernanza global. Combinados, estos cambios supondrán un giro de prácticamente 180 grados respecto a la política exterior seguida por los Gobiernos del Partido Popular. En ninguno de estos ámbitos será fácil recorrer el camino que lleva desde la herencia recibida del Partido Popular al futuro prometido por el Partido Socialista. Sin embargo, es en la cuestión iraquí y en lo que concierne al desbloqueo de la Constitución europea donde, a pesar de ser los principios bastante claros, las opciones son más problemáticas y, a la vez, las decisiones más urgentes. De cómo gestione el próximo Gobierno estos dos temas en los próximos meses dependerá sin duda el crédito internacional del nuevo Gobierno en los próximos años.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Disponible versión en inglés en la web .- Incluido en el Especial Elcano Atentados 11-M |
Uncontrolled Keywords: | Europa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > FOREIGN POLICY. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > FOREIGN RELATIONS. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > SPAIN |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 12 Jan 2012 03:10 |
Last Modified: | 12 Jan 2012 03:10 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/639 |